







Tlali Tlali Bienestar y Conservación A.C.
BREVE HISTORIA DE LA
ORGANIZACIÓN
Somos una Organización sin fines de lucro fundada en 2013 por mujeres mexicanas con el objetivo de empoderar a niñas, adolescentes y mujeres vulnerables que viven en comunidades pobres y marginadas para que puedan mejorar sus condiciones de vida y así contribuir a la creación de un mundo mejor y más justo para todas y todos.
A lo largo de nueve años, Tlali Bienestar y Conservación A.C. ha beneficiado a cientos de mujeres afromexicanas en la Costa Chica del Estado de Guerrero. Nuestro trabajo consiste en ofrecer talleres de capacitación para el empoderamiento y defensa de los derechos de las mujeres, campañas contra la discriminación y violencia contra las mujeres afromexicanas; talleres de educación ambiental; capacitación y apoyo a la participación política y encuentros para el fortalecimiento de redes de mujeres; brigadas médicas y acciones de salud y autocuidado, así como talleres de emprendimiento económico (elaboración de jabones, mermeladas, toallas femeninas, etc.) y apoyo a organizaciones y colectivos de mujeres, entre otros.
Valores
Respeto
Aceptamos que hay diferentes formas de vivir y pensar, por lo que debemos proteger siempre la integridad y dignidad de cualquier persona.
Transparencia
Basamos nuestra labor en la honestidad y el máximo acceso a la información y rendición de cuentas social y económica ante nuestros colaboradores, donantes, beneficiarios y ante la sociedad en general.
Igualdad
Integrar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como principio básico y transversal de todas la áreas de la organización.
Participacion
Fomentamos los principios democráticos y participativos como medios necesarios para la transformación social y como fin inherente al desarrollo.
Compromiso
Tenemos conciencia de la importancia de nuestro compromiso y de la calidad de nuestro trabajo. Actuamos comprometidas en el cumplimiento de nuestra misión y visión y con la integridad, como principio fundamental de nuestras actuaciones.
Solidaridad
Construimos un enfoque de desarrollo basado en Derechos Humanos, orientado a su cumplimiento y a erradicar la desigualdad en las comunidades con las que trabajamos.
Conciencia ecológica
Proteger siempre el ambiente y espacio de trabajo, siendo conscientes del impacto que nuestras acciones pueden tener en la vida del lugar en el que estamos.
Responsabilidad
Reconocemos a las personas y sus derechos, por ello fomentamos los principios de la responsabilidad social como medios necesarios para el bienestar social y ambiental, así como para adquirir los compromisos resultantes de nuestras interacciones socioambientales.
No discriminación
Fomentamos la igualdad de oportunidades y la erradicación de acciones discriminatorias por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Misión
En Tlali Bienestar y Conservación, trabajamos para fortalecer la resiliencia y el poder colectivo de mujeres, niñas y comunidades costeñas, con un enfoque interseccional que integra la justicia de género, la salud integral y la defensa de los territorios. A través de la capacitación, el autocuidado y la promoción de prácticas sostenibles, empoderamos a mujeres para que lideren la transformación social y ambiental en sus contextos. Nuestra misión es crear espacios seguros y equitativos donde las voces de las mujeres, niñas y personas marginadas sean escuchadas, sus derechos protegidos y su bienestar promovido, contribuyendo así a la conservación de sus territorios y a la construcción de futuros más justos y sostenibles.
Visión
Soñamos con un futuro donde las mujeres, lideren con dignidad y entusiasmo la defensa de sus territorios, combinando saberes ancestrales y soluciones innovadoras para construir comunidades resilientes, inclusivas y más justas
Objetivos del Desarrollo Sostenible
Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), conocido también como objetivos globales, son 17 objetivos integrados e interrelacionados para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad de la humanidad en 2030.

Nuestros ODS prioritarios
Existen 17 ODS y 169 metas en total. Si bien todos estos elementos son importantes y están interrelacionados, algunos son más pertinentes para nuestra organización. En esta sección se pueden identificar los ODS que nos representan.





Tlali Bienestar y Conservación, tu Asociación Civil Comprometida
? Descubre cómo Tlali Bienestar y Conservación, como destacada asociación civil, se dedica apasionadamente a marcar la diferencia en la vida de las mujeres afromexicanas
Informe anual Tlali 2022
Con gran emoción y orgullo, presentamos nuestro Reporte Anual de Actividades, un testimonio detallado de un año lleno de compromiso, logros y contribuciones significativas. En
Informe anual Tlali 2019
Informe anual Tlali 2019 asociación civil con causa de ayudar a las mujeres afromexicanas en la costa chica de Guerreo , México
Informe anual Tlali 2018
Con gran emoción y orgullo, presentamos nuestro Reporte Anual de Actividades, un testimonio detallado de un año lleno de compromiso, logros y contribuciones significativas. En
Informe anual Tlali 2017
Acta de asamblea Sábado 3 de Marzo del 2018Asistentes:Tesorera Paola Marlene López FrancoVocal Irma Esther Gutiérrez GarzaSecretaria Lucia Santos Baca Este año se realizaron las