Desarrollamos el potencial de las mujeres para que juntas construyamos un futuro más justo y resiliente.

Trabajamos para fortalecer la resiliencia y el poder colectivo de mujeres, niñas y comunidades afromexicanas, con un enfoque interseccional que integra la justicia de género, la salud integral y la defensa de los territorios.

"Sin justicia de género, no hay reconstrucción
resiliente."

Trabajamos para construir comunidades equitativas donde niñas y mujeres puedan vivir con dignidad y bienestar. Facilitamos la creación de redes de mujeres que fortalecen el tejido social, promoviendo la ayuda mutua y la resiliencia al interior de sus comunidades.

Construyendo  comunidades  más equitativas  y resilientes

Mujeres de agua y jabón: Lavanderas reconstruyendo Acapulco.

En octubre de 2023, el huracán Otis devastó las costas de Acapulco con una fuerza implacable. Entre los innumerables daños que dejó a su paso, los lavaderos comunitarios del Barrio La Fábrica y Aguas Blancas quedaron completamente destruidos. Espacios que antes eran centros de trabajo y encuentro para decenas de mujeres lavanderas fueron reducidos a escombros y silencio.

Pero en medio de la crisis, surgió la esperanza.


Frente a la adversidad, surgió la acción. Las mujeres lavanderas no se resignaron a la pérdida, sino que transformaron la crisis en una oportunidad para reconstruir su lugar de trabajo y su comunidad. De ese impulso nació Mujeres de Agua y Jabón, un proyecto colectivo que busca no sólo restaurar el espacio de trabajo de 25 mujeres lavanderas y sus familias, sino también fortalecer una red comunitaria basada en el apoyo mutuo, el autocuidado y el acceso a la salud para todas las mujeres que acuden a los lavaderos.

Este proyecto trasciende la recuperación económica y apuesta por el bienestar colectivo, reconociendo el trabajo fundamental que realizan las mujeres lavanderas

Apoyar este proyecto es reconocer y fortalecer el trabajo esencial de las mujeres lavanderas.

Brigadas de apoyo a comunidades afectadas por el huracán John

Con tu donativo nos ayudas a que niñas y mujeres tengan un acceso más equitativo a recursos y apoyo en contextos de desastres, fomentando una recuperación inclusiva, sostenible y resiliente que fomente el liderazgo y la voz de las mujeres en cada fase de la recuperación.

Población en situación de pobreza
0 %
Sin acceso a los servicios básicos en la vivienda
0 %
Sin acceso a alimentación nutritiva y de calidad
0 %
Población con rezago educativo
0 %

Ejes de Acción

Tlali Bienestar y Conservación A.C.